Datos de la Etapa.
Tiempo pedaleando: 3 horas 35 minutos.
Distancia: 54 Km
SEGÚN CAMINO.
Hoy hemos comenzado etapa en León, con todo lo bueno que ello tiene (el mejor alojamiento y restaurante del Camino) y todo lo malo (la pereza que supone abandonar la buena vida). Pero no nos quejamos, ha estado fenomenal y continuamos con nuestro objetivo mirando hacia adelante.
Hemos madrugado (y hecho madrugar a mis padres, pobrecitos) para poner todo en orden y salir, pero entre unas cosas y otras, nos han dado las 10,00 y hemos pensado que era bueno aprovechar que pasamos por un taller de bicis conocido de la ciudad para dar un retoque a las niñas. A Blanquita la han dejado lista en un amén, con un par de atornillamientos a los pedales para que cesara el ruidillo que hacian, y ya aprovechamos para que a Floricienta la quitaran el ruido del freno delantero que hace que en las cuestas los peregrinos se giren alarmados y que me daba mucho coraje (aunque a veces viene bien para que te oigan llegar). Madre mía, como estaban las pastillas de freno...., cristalizadas, no había nada que hacer y me las han cambiado. Así que paso por caja y a pedalear que ya es hora.
Decidimos volver al taller y les cuesta dar con el problema, nos dan las 12:00 y otra vez a pasar por caja. Salimos de la ciudad y el tramo de Pinilla y Trobajo del Camino se me hace un rollo total, entre todos los coches.
Salimos por el campo y qué rollo!, algo suena en la rueda de atrás. Maldita la hora en que dejamos que la tocaran!! aunque si no no sé lo que hubiera pasado con mi freno delantero en estos días. Paramos a repararla y vuelta a guardar las herramientas, aunque por poco tiempo, ya que un tramo más adelante vamos a por la cuarta incidencia técnica de la mañana: la rueda de Víctor está pinchada y se supone que no se puede pinchar si es tubeless. Pero es que nos ha mirado un tuerto?? Vuelta a desarmar todo. Al final el manitas de la pareja lo deja totalmente reparado. Me siento un poco inútil, porque no sé hacer nada y me limito a ser pinche de herramientas y a sujetar la rueda.
La intención de hoy era parar en Hospital de Órbigo a comer unas típicas sopas de trucha, pero se nos ha echado el tiempo encima y acabamos parando en Villavante en un hotel rural, "El Molino de las Galochas", y pienso que no hay mal que por bien no venga, porque hemos estado en la gloria. Es una casa preciosa, totalmente recomendable para venir unos días (cotillear en internet, que tienen página). Comimos en un porche una ensalada de tomates de verdad con atún, cebolla y aceitunas, y acompañada por una tabla de embutido, queso y tortilla, y de postre helado. Todo esto acompañado por unas cervecitas nos supuso 14€. Pero lo mejor es lo a gusto y tranquilos que estuvimos y lo encantadores que son Mercedes y Maxi, son super hospitalarios y parlanchines.
Pasamos Hospital de Órbigo y de ahí a unos 16 Kms. ya llegas a Astorga, en donde estamos en el albergue público de las Siervas de María. A los de las bicis nos han dejado en una especie de sótano y subimos al tercer piso a las duchas. No es sin duda el mejor en que hemos estado, ni el más nuevo, pero se respira buen ambiente, y además tienen el detalle de tener 4 puestos de internet gratis.
El tema de internet. Como dato útil a futuros peregrinos, os diré que en los albergues hay puestos pero sale caro, unos 20 mtos cuestan 1€. Si buscas un locutorio, por ese importe tienes una hora. El detalle de hoy se agradece. A los que os quedéis en Frómista, un dato de interés es que la Casa de Cultura, que está casi al lado del alberque en que nos quedamos, el privado Estrella del Camino, tiene también un montón de puestos y es gratis.
Vamos a dar una vuelta y a cenar en Astorga.
Ya que estamos en León y vamos hacia el Bierzo, quiero hoy dedicar la etapa a toda la familia Fuertes-de la Calzada, y a mi madrina Gela y con el corazón a mi padrino Lolo.
Ana eres genial y nos encantan tus comentarios; y sabemos que Jesús y familia son seguidores. Besos a todos.
SEGÚN VÍCTOR.
Somos muy remolones. La verdad es que anoche acabamos tarde de actualizar el blog, de hacer la colada (lo lavamos absolutamente todo), de tender la ropa, alguna de meterse en la bañera, ... , en fin, que al final la tarde apenas da tiempo para nada. El reloj sonó a las 8, pero hasta las 8:15 ni se movió Camino, ni me moví yo. Entre que nos levantamos, desayunamos, preparamos las alforjas, preparamos las bicis, y todo ello araganeando porque no nos queremos ir, pues nos dan las 10 de la mañana. Somos muy pero que muy pesaos.
Llegamos a La Virgen del Camino tras una salida de la ciudad un poco caótica. Es un poco decepcionante ver que tu ciudad natal no tiene bien diseñado el trazado de los peregrinos, y tienes que caminar o pedalear junto al tráfico no poco congestionado. En fin, va a ser que los peregrinos no dan votos porque suelen ser de fuera. Una pena. El caso es que al llegar a La Virgen, Camino quiere pasar por el Santuario a visitar a su tocaya y patrona de León. Paramos unos 20 minutos y continuamos el Camino. A la salida del pueblo, el Camino se bifurca: hacia la derecha va por una pista todo el tiempo paralela a la N-120, siempre bastante cargada de tráfico; tomando el desvío por la izquierda, vas primero por camino cómodo y luego por carretera local muy tranquila pasando por pueblos como Onzina de la Valdoncina, Chozas de Abajo (o ¿era de Arriba?), Villar de Mazarife y Villavante.
Son casi las 15 horas, y estamos todavía a unos 10 Km de Hospital de Órbigo, donde habíamos previsto parar a comer sus famosas "sopas de trucha". Le digo a Camino que no vamos a llegar, y que es mejor que paremos en cualquier sitio a tomar algo y continuar rumbo a Astorga. La blogera Connie había mencionado que ella había parado en Villavante, en el Molino Galochas, un centro de turismo rural, y que la habían tratado muy bien. Pues si ha ella la han tratado bien, lo lógico es que a nosotros también ¿no?. Bueno, sólo deciros que es un sitio super agradable y tranquilo, que se encuentra a la salida del pueblo justo a la derecha del Camino (sólo unos 50 metros) y sus dueños (Maxi y Mercedes) nos han tratado como si fuéramos sus sobrinos que hace meses que no ven.
Hola (decimos nosotros al llegar), ¿no tendréis algo para tomar y reponer fuerzas?.
Anda que no (dicen ellos); vosotros sentaros en ese porche a la sombra y sólo decirme qué queréis beber.
Cerveza.
Pues allí tenéis el grifo de la cerveza. Si no la sabéis tirar me lo decís y ya lo hago yo. Si sabéis, serviros la que queráis. En el frigorífico de al lado hay botellines de agua. Ahora os sacamos algo de comer (y nos han sacado una ensalada de las que sólo se comen en los pueblos, con esa cebolla un poco picante, esos tomates que saben a tomate, unos buenos trozos de atún y aceitunas negras, todo ello bien aliñado, y en un plato al lado dos buenos trozos de tortilla de patatas, lomo, chorizo y queso).
En fin señores: una parada totalmente recomendable. Lo primero por esas dos buenas personas que lo atienden y porque el entorno es muy bonito, verde, arbolado, tranquilo, con un pequeño riachuelo cruzando la casa (era un antiguo molino de agua). Creo que volveremos. Si queréis echar un vistazo a su web, entrad en http://www.molinogalochas.com/
Después de comer, y aunque el cuerpo se niega a moverse de ese sítio, decidimos continuar hasta Hospital de Órbigo. Nos decepciona que el puente está en obras, por dentro de la calzada y por el exterior está recubierto de andamios, con lo que ni nos molestamos en sacar la cámara. Espero que lo dejen bien.
Continuamos rumbo a Astorga. Aquí el Camino vuelve a ofrecer dos variantes: una que gira a la derecha al salir de Hospital y va por mitad de un monte (es un poco dura y pedregosa, que la conocí hace 2 años) y otra que sigue en paralelo a la N-120 pero por un camino lateral, no por el arcén, mucho más fácil por ser sus pendientes más suaves y mejor firme. Decido ir por la última; no quiero más sorpresas con la válvula en mitad del monte y quiero llegar a Astorga cuanto antes.
Hemos llegado sin contratiempos al albergue público Siervas de María, donde ya estuve hace 2 años con Miguel y Gabriel y vuelta a la rutina: ducha, colada, búsqueda de tienda de bicis en Astorga para comprar una válvula nueva, compra de desayuno para mañana y a sentarnos a escribir estas líneas antes de cenar. El albergue tiene unas buenas instalaciones, limpio, con hospitaler@s muy amables y cerquita del centro de Astorga. Tan sólo tiene una pega, y es que a veces te encuentras con palomas kamikazes maragatas que se lanzan hacia los peregrinos con idea de atravesarles el cuerpo con el pico. Por suerte hace dos años cuando nos pasó eso, estábamos detrás de un cristal de una ventana, y la susodicha palomita se estampó un sopapo soberano contra la ventana. Este año voy atento, no vaya a ser el demonio...
Pues nada chicos, que mañana más. Que hoy queríamos haber llegado a Rabanal del Camino (gracias a Antonio por su comentario sobre el Albergue recomendado, era el que queríamos pillar) pero las circunstancias mandan. De todos modos, Camino me dice que no le gustaría llegar a Santiago hasta el domingo próximo, para de este modo viajar hacia Madrid el lunes, y si mantengo mi previsión, llegaríamos a Santiago el sábado, de modo que vamos a ir intentando hacer etapas más cortitas. Nos vamos a cenar.
Ya sabéis que no habrá fotos hasta que volvamos a Madrid y desde casa subamos unas cuantas.
Lección del día: si tienes prisa, vístete despacio.
Joer!!! Da gusto leeros. Haceis entretenido y hasta divertido momentos desagradables como pinchazos o molestos crujidos en cada pedalada... Veo que se os da tan bien pedalear como escribir...
ResponderEliminarPues nada... puestos a salvo de los Palomos asesinos de Astorga... disfrutad de la subida de mañana... "La Cruz de Ferro"... Es un lugar especial... ¿os habeis acordado de llevaros alguna piedra para dejar allí?
¡Hola! Yo me he incorporado hoy a vuestro recorrido, que he estado de vacaciones, pero me parece fantástico que tengáis ánimos después de la paliza de contar con tanto detalle vuestras experiencias. Espero que sigáis muy bien y libréis de la lluvia que, por una vez, cae por aquí y no por ahí.
ResponderEliminarJajajaj, "estaba de Dios" que tenías que conocer a los palomos locos de Astorga.... La próxima vez que vayamos a León nos vamos a acercar a comer en "ca" Mercedes y Maxi, acabamos de cenar y releyendo se me hace la boca agua.....
ResponderEliminarVíctor buenísima la leccón del día.....
Besos chicos, mañana más........
Hola chicos. Antes de nada deciros que me ha dado penina los avatares de ayer y que me da rabia porque el empeño y la gana no son para que os merezcais tanto percance. pero el Camino tiene sus subidas y bajadas, sus vientos a favor y en contra para llegar a la meta el sentirse faliz por el trabajo bien hecho. Qué filosofada... ánimo y pedaleando se hace el camino, esperamos que de ahora en adelante no pasen tantas cosas que os hagan bajar santos y sacar culebrillas por la boca...je,je.
ResponderEliminarSin sopa de truchas??????? Pues ya no vale el Camino,...tenéis que volver,..... Que suerte que los problemas salieran en León y Burgos,....mejor eso que arrastrar la burra a los boxes,....
ResponderEliminarMucho ánimo para mañana y buen camino!!!! ah! y gracias por el detalle de las etapas,....
HOLA CAMPEONES: Leyendo vuestro bloc me poneis los dientes afilados. !!!que envidia sana!!! PERO CLARO LOS AÑOS NO PERDONAN y yo ya no estoy para esos trotes, pero me gusta un monton veros, bueno leeros porque es como si yo tambien pedaleara, pero claro con el pensamiento.....pero cuando yo era joven!!!!!....Bueno espero y deseo que sigais disfrutando y de momento en Galicia no llueve, hace un sol de c..... MUCHOS BESOS MILA
ResponderEliminarDesde luego no os privais de nada....!Os quejareis!Menudo comienzo de etapa pero leo que ha acabado bien. Mañana ¿Molinaseca?. Ya nos contareis. Es una maravilla, y en eso estoy con Gabriel, lo bien que escribis. Estamos enganchadisimos al blog. Besos guapos y nos vemos en 7 dias ¿no? BESOSOSOS
ResponderEliminarCamino hay que aprender mecanica, que no se diga, aunque si llevas al mecanico en tu equipo, ¡pa que!.
ResponderEliminarVenga espero que no tengais mas problemas el resto del Camino o al menos que sean de ese tipo. Ahora estais llegando a la zona que yo conozco un poco asi que espero poder disfrutarla con vuestros comentarios. Muchos besos y adelante.
Que tengais mucha suerte en el camino y cuidado con las bicis!!!! Besoooooooosssss!!!!!
ResponderEliminar¡Hola chicos! ¡me supo a poco vuestra parada en León! Pero no os preocupeis que ya nos tomaremos la revancha dentro de unos dias. Aunque las vacaciones me impidan llevar al dia los comentarios de rigor de apoyo y admiración ¡no me olvido de vosotros! Os tengo presentes y os mando mucha energía positiva!!! Animo valientes!!!! Besazos!!!
ResponderEliminar